— Estructura Interna de La Tierra —
La estructura interna de la Tierra está conformada por varias capas esféricas concéntricas: la corteza terrestre, que es sólida, la astenosfera, el manto y sus subdivisiones, el núcleo externo e interno. Estas capas tienen composiciones químicas, densidades y estados particulares (Tarbuck y Lutgens, 2005).

Estructura
El núcleo interno es una esfera a altas temperaturas, compuesta principalmente de una aleación de hierro y níquel, que se comporta como sólido debido a la alta presión. El núcleo externo es una capa.
líquida de más de 2.000 km de grosor, las corrientes convectivas del hierro metálico en esta zona producen el campo mágnetico de la tierra. El manto inferior (o mesosfera), es la tercera capa desde el interior, aquí las altas presiones contrarrestan el efecto de las altas temperaturas,
provocando que la resistencia de las rocas crezca de forma gradual en cuanto a la profundidad; esta capa se encuentra entre 660 Y 2.900 km de profundidad, a pesar de la resistencia, la temperatura aún es muy alta, por lo que las rocas pueden seguir fluyendo de manera gradual. De forma consecuente se encuentra la astenosfera, a 660 km, una capa blanda que en su parte superior adquiere características de presión y temperatura que permiten la existencia de una porción de roca fundida, formando una capa dúctil que separa mecánicamente la astenosfera de la litosfera, lo que provoca que la litosfera se mueva con independencia. Antes de encontrarnos a la corteza terrestre, se presenta una capa fría y rígida conocida como litosfera, que se entiende físicamente como un conjunto junto a la corteza, pese a tener composiciones químicas muy distintas, debido a su comportamiento homogéneo (Tarbuck y Lutgens, 2005).