Bibliografía

ARGOS. (2022). Placas Tectónicas https://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4ESO/MedioNatural1I/contenido3.htm (utilizado para imagen)

INPRES. (2022). Historia de la Tierra. Gobierno de Argentina. https://www.argentina.gob.ar/inpres/docentes-y-alumnos/historia-de-la-tierra (utilizado para imagen)

Khalifa, H. H. (2003). Bioclimatology and adaptation of farm animals in a changing climate. En Interactions between climate and animal production: Proceedings of the Symposium (EAAP Technical Series No. 7, pp. 15–29) (utilizado para climatología)

Khan Academy. (s.f.). ¿Qué son los campos magnéticos? https://es.khanacademy.org/science/physics/magnetic-forces-and-magnetic-fields/magnetic-field-current-carrying-wire/a/what-are-magnetic-fields (utilizado para el glosario)

Ministerio del Medio Ambiente. (s.f.). ¿Qué es el cambio climático?. Gobierno de Chile. https://cambioclimatico.mma.gob.cl/que-es-el-cambio-climatico/ (utilizado para el glosario)

Ministerio del Medio Ambiente. (n.d.). Cambio climático. Gobierno de Chile. https://mma.gob.cl/cambio-climatico/ (utilizado para el glosario)

NASA. (n.d.). Climate change: Vital signs of the planet. NASA Global Climate Change. https://climate.nasa.gov (utilizado para el glosario)

NASA. (2024). ¿Qué es un terremoto? NASA Space Place. https://spaceplace.nasa.gov/earthquakes/sp/ (utilizado para imagen)

National Geographic. (2023). ¿Qué son las placas tectónicas y qué ocasiona sus movimientos? https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-son-las-placas-tectonicas-y-que-ocasiona-sus-movimientos (utilizado para explicación sobre terremotos)

National Oceanic and Atmospheric Administration. (n.d.). Climate. https://www.noaa.gov/climate (utilizado para el glosario)

Poder, G. (2009). El calentamiento global y las emisiones de carbono. Ingeniería Industrial, (27), 101–122. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337428493007 (utilizado para el cambio climático)

RSN. (2019). Placas tectónicas. Red Sismológica Nacional, Universidad de Costa Rica. https://rsn.ucr.ac.cr/documentos/educativos/geologia/3412-placas-tectonicas (utilizado para explicar la deriva continental)

Tarbuck, E. J., Lutgens, F. K., & Tasa, D. (2005). Ciencias de la Tierra: Una introducción a la geología física (8.ª ed.). Pearson Educación. (utilizado para glosario, estructura interna de la tierra y meteorización)

Vitousek, P. M. (1994). Beyond global warming: Ecology and global change. Ecology, 75(7), 1861–1876. https://doi.org/10.2307/1941591 (utilizado para el cambio climático)

Zamora Martínez, M. C. (2015). Cambio climático. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 6(31), 4–7. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322015000500001 (utilizado para el cambio climático)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar